
Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA)
La SEMA es una sociedad científica y profesional de ámbito nacional y de carácter no lucrativo, que se fundó en 1987. Entre sus objetivos figuran los siguientes: promover el estudio de la medicina de la adolescencia tanto en el marco hospitalario como en el extrahospitalario y de atención primaria, con el fin último de garantizar el buen estado de salud del adolescente, y abarcando la función asistencial, docente e investigadora; coordinar los diferentes programas relacionados con el adolescente (sano y enfermo) con los demás servicios sanitarios y sociales en el seno de la Asociación Española de Pediatría; recoger los problemas e inquietudes relacionados con el ejercicio de la medicina de la adolescencia, y representar los intereses de sus socios en el marco de las leyes y ante los organismos de las Administraciones públicas sanitarias y docentes, así como de otros órganos o entidades nacionales o internacionales. La SEMA desarrolla su actividad a través de sus congresos y cursos nacionales anuales, actividades formativas, la revista Adolescere, su página web, diversos grupos de trabajo y numerosas publicaciones, entre las cuales cabe destacar el libro Medicina de la adolescencia. Atención integral. Mantiene estrechas relaciones internacionales con la ALAPE, la CODAJIC, el MAGAM, la SAHM y la IAAH, así como relaciones periódicas con Italia y Portugal. Puede consultarse toda la información sobre la SEMA en su página web: www.adolescenciasema.org .

Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)
La SEPEAP se fundó en los años ochenta como una sección científica de pediatría extrahospitalaria en el seno de la Asociación Española de Pediatría; es una entidad de carácter científico y profesional, sin fines lucrativos, y representa a más de 3.800 pediatras de atención primaria en el Estado español. Articula su actividad en diferentes grupos de trabajo: Nutrición; Asma y alergia; Sueño; Actualizaciones bibliográficas; Docencia y MIR; Dermatología; Educación para la salud; Investigación y calidad; Pediatría social; Profesional; Simulación avanzada; Técnicas diagnósticas; TDAH; Vacunas, y Cooperación internacional. El objetivo principal de la SEPEAP es promover el estudio de la pediatría extrahospitalaria: la problemática de salud del niño y del adolescente en el ámbito extrahospitalario (consultas externas de hospitales y consultorios públicos y privados). Abarca las tres misiones fundamentales de la pediatría extrahospitalaria –asistencial, docente e investigadora–, promoviendo la correlación de los servicios de pediatría extrahospitalaria con los demás servicios sanitarios y recursos sociales de la comunidad. Puede consultarse toda la información sobre la SEPEAP en su página web: www.sepeap.org

Más de treinta y cinco años de presencia en el sector salud y una serie de productos editoriales ampliamente acreditados avalan al Grupo Mayo, al que pertenece Ediciones Mayo, S.A., como editorial puntera en la propuesta de contenidos de formación continuada.
El equipo de profesionales del Grupo Mayo, la probada competencia de una extensísima nómina de colaboradores y una plataforma de formación on-line con más de 49.000 profesionales registrados, nos permiten ofrecer soluciones innovadoras para el acceso a la información y a la formación y contribuir así a la mejora continua del conocimiento de los profesionales de la salud.

Con una trayectoria de 75 años ofreciendo los mejores productos en alimentación infantil, Laboratorios Ordesa lidera el mercado con soluciones para todas las etapas y necesidades. Más de dos generaciones de bebés españoles se han alimentado con las leches infantiles y cereales de Blemil y Blevit, además de ofrecer una amplia gama de complementos alimenticios que cubren toda la edad pediátrica.
No obstante, en estas más de siete décadas de existencia, Laboratorios Ordesa también ha destacado por su investigación y desarrollo en otras familias de productos, como los dirigidos al tratamiento de la dermatitis atópica: Pediatopic y Symbiotopic, aquellos pensados para la mujer, DONNAPlus+, o su nueva línea de suplementos alimenticios para adultos, FontActiv.